Muchas veces no entrenamos todo lo que queremos porque no tenemos suficiente tiempo, porque nos da pereza ir al gimnasio o porque la cuota de éste es muy cara. Todo esto ya no es una excusa.
Os voy a proponer unos entrenamientos que os ocuparán como máximo unos 20 minutos (algunos mucho menos). Además no necesitarás equipo, sólo una colchoneta y unas escaleritas o una silla. Yo los realizo descalza pero podéis hacerlo de la manera en la que os sintáis más cómodos. A pesar de ocuparos tan poco tiempo son áltamente efectivos para tonificar, fortalecer y activar el metabolismo. Los podéis ir alternando para no hacer todos los días lo mismo.
Tabla 1: estos ejercicios los debes realizar al máximo de tu capacidad, es decir, dándolo todo, y descansar 10 segundos entre cada uno. Si no lo haces de esta manera no serán efectivos.
1. Saltos en tijera. 30" abrimos y cerramos brazos y piernas.
|
1 |
|
2 |
2 Sentadillas estáticas 30" nos colocamos apoyando la espalda en una pared o superficie y doblamos las rodillas 90 grados, de manera en que nuestras rodillas no sobrepasen los pies y aguantamos así los 30".
3. Flexiones. 30" con la espalda recta y las manos a los lados del cuerpo subimos y bajamos.
4. Abdominales. 30" como los que os mostré en la entrada "abdominales".
5. Subir y bajar de una silla. 30" primero con un pie y después con el otro vamos alternándolos.
6. Sentadillas. 30" nos colocamos en posición de sentadillas pero sin apoyarnos en nada, intentando mantener la espalda recta y subimos y bajamos.
7. Triceps con silla. 30" nos colocamos de espaldas a la silla apoyándonos en ella con las manos y subimos y bajamos manteniendo la espalda recta.
8. Isométricos. 30" como los de la entrada "abdominales".
9. Carrera estática. 30" hacemos carrera estática llevando las rodillas al pecho.
10. Estocadas. 30" adelantamos primero una pierna procurando que nuestra pantorrilla quede perpendicular al suelo, sin que la rodilla sobrepase al pie. Volvemos a la posicion de inicio con los pies juntos y adelantamos de igual manera el otro pie.
11. Flexiones con rotación. 30" hacemos flexiones normales pero cada vez que subamos estiramos un brazo hacia el techo, alternándolos.
12. Isométricos laterales. 30" como los de la entrada "abdominales".
Estos ejercicios podemos realizarlos en unos 8 ó 9 minutos y si los haces a máxima capacidad y descansando los 10" estipulados notarás resultados.
Tabla 2:
1. Abdominales 25 repeticiones
2. Pecho 10 repeticiones. Lo realizamos igual que las flexiones pero con los codos lo más pegados al cuerpo posible.
3. Glúteos 50 repeticiones. Nos colocamos boca arriba con los pies apoyados en el suelo y elevamos el "culo" hasta que nuestro cuerpo forme una línea recta apretando los glúteos al llegar arriba. El "culo" no llega a apoyarse en la colchoneta, debe ser un movimiento corto.
|
Este ejercicio es muy bueno para fortalecer el suelo pélvico |
4. Saltos en tijera 30" iguales que los de la tabla 1 y a la máxima potencia.
5. Carrera estática 30" igual que en la tabla 1 y también a máxima potencia.
Descansamos 30" y repetimos la serie completa. Haremos esto 3 veces más. En total 4 series.
Tabla 3: todos los ejercicios de esta tabla, al ser con tiempo los realizaremos a "tope" de energía, al igual que en la tabla 1 y en los últimos ejercicios de la 2. Con 10" de descanso entre ejercicios. Cada ejercicio tendrá una duración de 20".
1. Abdominales
2. Flexiones
3. Sentadillas con salto. Iguales que las sentadillas normales pero al subir nos impulsamos para saltar en el sitio con el cuerpo lo más estirado posible.
4. Mountain climbers. Nos apoyamos con las manos en la colchoneta y llevamos la rodilla al pecho alternándolas.
5. Sentadillas.
6. Triceps en silla.
7. Abdominales con brazos extendidos. Igual que los abdominales que hemos hecho hasta ahora pero con los brazos extendidos.
8. Burpes. Este invento demoniaco consiste en una flexión seguida de un salto en el sitio con los brazos extendidos hacia el techo. Repetiremos esto durante 20" o hasta caer desfallecidos, que suele ser antes ;)
|
Tras la flexión saltamos totalmente estirados |
Tras todos estos ejercicios debemos estirar debidamente.
Os propongo hacer el lunes la tabla 1, el martes la tabla de abdominales que os propuse anteriormente, el miércoles la tabla 2, el jueves la de abdominales otra vez y el viernes la tabla 3. Probadlo un par de semanas. No os quitará tiempo y veréis los resultados tanto físicos como psíquicos. ¡Ya me contaréis!