martes, 23 de septiembre de 2014

Salvado de avena

Siento haber estado un poco desaparecida ultimamente. He estado bastante ocupada pero vuelvo con fuerzas renovadas y muchos consejos y recetas nuevas.
Hoy os voy a hablar del salvado de avena.

Ya os hablé en otra ocasión de la avena http://eatcleanmyfriend.blogspot.com.es/2014/07/avena-avena-avena.html?m=1. El dalvado surge al refinar el grano. Son las capas externas de éste.
Tiene más o menos las mismas propiedades que los copos de avena pero lo puedes utilizar de diferente manera.

Tenía en el armario una bolsa de salvado y no sabía muy bien cómo utilizarlo hasta que mi novio una noche me dijo que le apetecían "nuggets" de pollo.
No los hago mucho pero cuando los preparo, los hago al horno y empanados con huevo y pan rallado. Esta vez probé algo nuevo y sustituí el pan rallado por salvado de avena.
Es muy sencillo. Cortas pechugas de pollo a trocitos (tiras, cuadraditos o como más te guste). Lo sazonas un poco, lo pasas por huevo batido y después por el salvado de avena y lo colocas sobre un papel encerado en la bandeja del horno. Tienes que precalentar el horno a 180° más o menos y cocinas el pollo durante media hora aproximadamente. 
Quedaron muy ricos y crujientes. Una buena slternativa al clásico empanado.


martes, 2 de septiembre de 2014

Tofu

Seguro que muchos habéis oído hablar del tofu pero pocos lo habéis probado.
Este alimento está hecho principalmente de soja. Es bajo en calorías, con grandes cantidades de proteína y muy poca grasa.

La verdad es que no tiene sabor, es muuuuy soso. Tomará el sabro de las especias o ingredientes con las que lo cocines.
En el supermercado podéis encontrar hamburguesas de tofu, salchichas de tofu y demás productos elaborados con él, a un precio bastante alto, la verdad. Yo prefiero comprarlo sin elaborar, es más económico.
Lo suelo utilizar para acompañar ensaladas o pastas.

También los puedes convertir en una hamburguesa vegetariana. Pica el tofu en trozos lo más pequeñitos posibles y mézclalo bien con cebolla, ajo picado y un huevo batido. Salpiméntalo. Moldealo hasta formar una hamburguesa y cocínalo a la plancha.
Otra de las recetas que mi madre preparó para mi cumpleaños (como la tarta sacher vegana http://eatcleanmyfriend.blogspot.com.es/2014/08/tarta-sacher-vegana.html?m=1 ) era una Quiche vegetariana con tofu:
1 paquete de masa quebrada
200 gramos de tofu
3 huevos
250 ml de leche evaporada ideal de nestlé
150 gr de queso rallado 0%
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 calabacín
2 dientes de ajo
1 cucharadita de curry
Un poco de sal

En un sartén ponemos en trocitos toda la verdura, sazonamos y lo cocinamos con muy poquito aceite. Cuando ya esté casi hecho, añadimos el tofu picado, le añadimos el curry y le damos unas vueltas hasta que todo esté cocinado.
Batimos los huevos, les añadimos la leche ideal, 100 gr del queso rallado y las verduras con tofu. Lo mezclamos todo bien.
En un molde redondo ponemos la masa quebrada, rellenamos con la mezcla y espolvoreamos con los 50 gr sobrantes de queso rallado. Con el horno precalentado a 180 º la cocinamos durante unos 20 minutos.