viernes, 22 de agosto de 2014

Flexibilidad

Las articulaciones, para que funcionen correctamente, necesitan unos tendones fuertes y unos músculos flexibles. Esto mejora el rango de movimiento reduciendo dolores, tensiones y lesiones. El trabajo de la flexibilidad tiene que ser constante porque en cuanto se deja de ejercitar se va perdiendo.
La mejora de la felxibilidad es una de las cualidades físicas que más calidad de vida nos aporta.
Una de las causas de la pérdida de flexibilidad es no realizar estiramientos después de un entrenamiento, haciendo que los músculos se vuelvan más rígidos.
Os voy a proponer algunos ejercicios estáticos para mejorar vuestra flexibilidad. Estos ejercicios se deben realizar a una velocidad lenta y constante con la posición final mantenida durante 30".
Antes de empezar debes tener claras unas normas:
1- Debemos calentar de 3 a 5 minutos con un poco de carrera, moviendo brazos y piernas.
2- No debe doler y la sensación de tensión debe disminuir conforme el estiramiento se prolonga. Si no es así, tenemos que aflojar. 
3- Trabaja primero tu grupo muscular menos flexible.
4- No realices movimientos bruscos.
5- Trabaja tu flexibilidad diariamente y procura que sea más o menos a la misma hora. Por la mañana solemos ser menos flexibles.
Haremos 3 series de 3 repeticiones cada una:

DEDOS Y ARCO PLANTAR
Espiramos al ir bajando. Aguantamos 30"abajo y subimos lentamente inspirando.



PANTORRILLAS:
Espiramos mientras flexionamos la rodilla adelantada. 30" cada pierna.



CUÁDRICEPS:
Espiramos mientras nos estiramos hacia atrás



FLEXIONES DE PIERNAS:
Espiramos al ir acercándonos al pie. 30" cada pierna.




ADUCTORES:
Nos colocamos sobre las rodillas y mientras espiramos vamos deslizándolas hacia los lados, cada uno hasta el punto en el que note tensión pero sin dolor. Volvemos a la posición inicial inspirando.



TENDÓN DE AQUILES Y PARTE POSTERIOR DE LA PANTORRILLA:
Una pierna estirada completamente y la otra con la rodilla ligeramente flexionada. 30" con cada pierna.



ZONA LUMBAR:
Pasamos de tener las rodillas ligeramente flexionadas a estirarlas por completo.


ADUCTORES:
Vamos acercando el torso hacia los pies.


No hay comentarios:

Publicar un comentario