Es soluble tanto en frío como en caliente y se usa principalmente para modificar la textura original de un líquido dando viscosidad y densidad, sin alterar el color y el sabor.
También es muy utilizada en la repostería sin glúten.
La podemos utilizar para espesar salsas, en helados caseros, para hacer mayonesa sin necesidad de añadir mucho aceite... Con muy poca cantidad obtenemos el resultado deseado, por eso, a pesar de ser un poco cara, cunde muchísimo.
Voy a compartir con vosotros la receta de la "veganesa" con goma xantana. También la podéis utilizar en la mayonesa de toda la vida para lograr el mismo resultado, espesar sin tener que añadir tanto aceite, pero así aprovecho y os pongo esta receta para que probéis algo nuevo.
Se trata de una mayonesa sin huevo hecha con leche de soja y más ligera al llevar mucho menos aceite, os encantará.
![]() |
Falta añadir el ajo si os animáis a utilizarlo y el vinagre si lo preferís al limón |
- 1/2 vaso de leche de soja
- 1/2 vaso de aceite de girasol
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de mostaza
- Jugo de limón o vinagre.
- 1 ajo (es opcional pero le da mucho sabor y si después de pelarlo lo partes por la mitad y le quitas el germen no repite)
- 1 punta de cucharilla de goma xantana
Batimos la leche, la sal, la mostaza y el ajo. Después, a baja velocidad vamos añadiendo el aceite poco a poco y después la goma xantana. Si vemos que no se espesa lo suficiente podemos añadir un poquito más de xantano, y después un buen chorro de limón o vinagre (a vuestra elección).
Si no tenéis goma xantana podéis hacer la misma receta pero añadiendo el doble de aceite. También podéis sustituir la leche por huevo, manteniendo el xantano para hacer una mayonesa común pero más ligera.
![]() |
Al no llevar huevo queda de un color muy claro. Le podéis añadir un poquito de azafrán si queréis un color más amarillo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario